Bután, el único país negativo de carbono del mundo
Ubicado entre China e India, es el país de Bután. A primera vista, el país, con una población de menos de 700,000 habitantes y que abarca solo 14,8000 millas cuadradas (aproximadamente el tamaño de Maryland), parece promedio en el mejor de los casos, según TEDx. Sin embargo, su dedicación a la sostenibilidad ambiental es única entre los países del mundo.
Bután asume un nuevo giro del Producto Nacional Bruto (PNB) con la Felicidad Nacional Bruta (FNB), que se basa en cuatro pilares: desarrollo sostenible, protección del medio ambiente, preservación cultural y buena gobernanza, según TEDx.
«Nuestras monarcas ilustradas han trabajado incansablemente para desarrollar nuestro país, equilibrando cuidadosamente el crecimiento económico con el desarrollo social, la sostenibilidad ambiental y la preservación cultural, todo dentro del marco de la buena gobernanza», dijo Tshering Tobgay, primer ministro de Bután en una charla TED.
Estos cuatro pilares se reflejan en su Constitución. La Constitución de Bután establece que al menos el 60% de su tierra debe ser boscosa, según las Naciones Unidas.
El país se mantiene fiel a esto, ya que el 72% de su país está cubierto de bosques. Solo estos bosques secuestran 6,6 millones de toneladas de carbono, mientras que el país emite 2,2 millones de toneladas.
Mientras tanto, Bután compensa otros 4,4 millones de toneladas a través de sus presas, que producen energía hidroeléctrica. Para 2025, planean exportar suficiente electricidad para compensar 22,4 millones de toneladas de carbono, según TEDx.
En general, Bhután consume 8 millones de toneladas de carbono al año, lo que los hace no solo neutros en carbono, sino también negativos en carbono.
Anunciaron su compromiso de ser negativos en carbono durante la Cumbre sobre el Cambio Climático de Copenhague en 2009. Sin embargo, nadie se dio cuenta. Esto cambió durante el Acuerdo Climático de París en 2015, durante el cual anunciaron su compromiso con la negatividad del carbono una vez más. Su mensaje fue notado e incluso admirado.
Esto dio lugar a la formación de la Coalición de Neutralidad de Carbono, que incluye a Brasil, Canadá y otros 19 países. Inspirados por la audaz afirmación de Bután, los países de la Coalición de Neutralidad de Carbono planean ir más allá de los objetivos de reducción de carbono establecidos durante el Acuerdo Climático de París, según TEDx.
Bután desea llevar este espíritu inspirador más allá con Earth For Life, un fondo mundial para impulsar la conservación de áreas protegidas, con la esperanza de reducir las emisiones globales de carbono, según el New York Times.
» Los invito a que me ayuden, a llevar este sueño más allá de nuestras fronteras a todos aquellos que se preocupan por el futuro de nuestro planeta», dijo Tobgay en su Charla TED. «Después de todo, estamos aquí para soñar juntos, para trabajar juntos, para luchar juntos contra el cambio climático, para proteger nuestro planeta juntos. Porque la realidad es que estamos juntos en esto.»
Write a Reply or Comment